top of page

¿Cuál es el camino si eres un extranjero con expectativa de permanencia en Guatemala?

  • Foto del escritor: Diana  Roca
    Diana Roca
  • 27 ago 2018
  • 2 Min. de lectura


Cuando decides hacer maletas e iniciar aventura en un nuevo destino, ocupas el tiempo en empacar todas tus cosas, hacer la lista de conocidos, lugares para vivir y comer bien, pero muchas veces dejas por fuera la investigación de la primera frase que te cuestionaran cuando decidas emprender un negocio o volverte empleado en territorio extranjero… “el estatus migratorio”.


Por definición el estatus migratorio “es la condición asignada por la autoridad migratoria competente a su ingreso al país extranjero, la misma que puede ser cambiada a petición del interesado previo cumplimiento de los requisitos exigidos por las autoridades competentes”, pero en términos comunes es el permiso otorgado por la dirección migratoria para tu permanencia en el país extranjero con fin de realizar actividades licitas.

En Guatemala, la mayoría de extranjeros no necesitan VISA para ingresar al país. Unicamente deberán portar pasaporte vigente y demostrar solvencia económica y su permanencia puede durar hasta 90 días en territorio guatemalteco. Posterior a eso, es necesario cambiar tu condición migratoria a residente para poder ser sujeto de derechos y obligaciones en el país. Para ello debes cumplir con los requisitos exigidos por ley, que en su mayoría, los obtienes con el auxilio de un Notario y en las dependencias guatemaltecas a excepción de tus antecedentes penales / policiacos; los cuales te recomiendo que los obtengas antes de viajar.


Estos deberán venir en original, con una vigencia máxima de 06 meses y realizarle los “pases de ley”, otra palabra importante: Cuando te requieran que un documento debe venir en original con pases de ley, lo que deberás realizar es lo siguiente: a) Emitir el documento en tu país, 2) Llevarlo a la embajada del país del destino a utilizar (en este caso Embajada de Guatemala) con sede en tu país de origen, para que le estampen un sello de veracidad.

El proceso para solicitar la residencia puede volverse complicado y engorroso si no cuentas con el acompañamiento correcto, largas colas, documentos faltantes o innecesarios, procesos burocráticos y pérdida de tiempo.


Nuestro bufete se ocupa de brindar un servicio sencillo y especializado, nuestro fin es que tú como extranjero puedas realizar tus trámites sin tener que preocuparte de nada más que entregar los documentos requeridos. Nosotros nos encargaremos del resto: desde brindarte un chofer para realizar tus vueltas, un procurador que te asistirá y acompañará durante toda tu estadía en Migración y un equipo de Notarios calificados para la emisión de documentos.


Si quieres más información escríbenos: droca@roca.com.gt, será un gusto atenderte.

Comments


bottom of page